How to explain the phenomenon of college students drop out? This work aims to disclose a proposed explanatory model that addresses this issue from the educational decision making process of youth under the conceptual framework of sociology of education, specifically through analytical research program of “school choice depending on the social position”, proposed by the French sociologist Raymond Boudon (1983), which conceptualizes the educational decisions of students and their families in terms of expectations related instrumental maintain position in the social structure, education and defensive strategy, which incorporates beliefs about the academic, economic and social benefits associated future educational credentials, and perceived limitations on the structure of opportunities own social origin; also integrating precisions and theoretical reformulations by Ri- chard Breen and John Goldthorpe (1997) on minimum educational thresholds by social class; and the conceptualization of instrumental and intrinsic preferences in relation to the education of agents developed by Diego Gambetta (1987).
2013
Deserción universitaria, una aproximación sociológica al proceso de toma de decisiones de los estudiantes (Resumen)
¿Cómo explicar el fenómeno de la deserción de estudiantes universitarios? Este trabajo se orienta a divulgar una propuesta de modelo explicativo que aborda dicha temática desde el proceso de toma de decisiones educativas de los jóvenes bajo la estructura conceptual de la sociología de la educación, concretamente a través del programa de investigación analítico de la “decisión escolar en función de la posición social”, propuesto por el sociólogo francés Raymond Boudon (1983), que conceptualiza las decisiones educativas de los estudiantes y sus familias en función de expectativas instrumentales relacionadas con mantener la posición en la estructura social –educación como estrategia defensiva–, que incorpora las creencias sobre las habilidades académicas, beneficios económicos y sociales futuros asociados a las credenciales educativas, y la percepción de las limitaciones a la estructura de oportunidades propias al origen social; integrando además las precisiones y reformulaciones teóricas de Richard Breen y John Goldthorpe (1997) sobre los umbrales educativos mínimos por clase social; y con la conceptualización de preferencias instrumentales e intrínsecas en relación a la educación de los agentes desarrollada por Diego Gambetta (1987).
El trabajo docente en el Chile contemporáneo: entre la preocupación por la centralidad del profesorado y la agenda del mercado
En este escrito se persigue discutir algunas de las ideas que han logrado hacerse hegemónicas sobre el trabajo docente en el Chile contemporáneo, de manera más específica aquellas que se perfilan como soporte de la llamada preocupación sobre la centralidad del profesorado. Se parte de la idea de que esta nueva preocupación sobre el trabajo docente, más allá de esforzarse por analizar las características concretas de dicha actividad y aportar a transformar sus dificultades más evidentes, apunta a hacer circular un conjunto de ideas (sobre la docencia, la calidad educativa, el trabajo, entre otros) que más bien responden a otra agenda, diferente a la educativa.
El recorrido del análisis será el siguiente: en un primer momento se abordarán algunas de las ideas fuerza que fundamentan la nueva preocupación por el profesorado en el contexto del sistema educacional, intentando identificar parte de las tesis más generalizadas y a la vez sopesar las evidencias que sustentarían a las mismas. En un segundo momento se mostrará parte de los resultados de una investigación que apunta a relevar la mirada que tienen los docentes sobre su trabajo. De manera específica se intentará identificar algunas de las imágenes que el profesorado construye sobre la experiencia concreta de su actividad laboral cotidiana y a la vez indagar en la forma en que estos sujetos se explican la misma. Finalmente, se llevará a cabo un ejercicio reflexivo de contrastación entre las diferentes perspectivas presentadas sobre el trabajo docente, con la intención de ponderar la idea planteada al inicio de este escrito.
Teaching labor in contemporary Chile: between the concern for the centrality of teachers and the market agenda (Abstract)
This paper aims to perform an analysis of so-called concern for the centrality of teachers in Chile. I argue that beyond seeking to recognize and analyze the work of teachers, there is another agenda, which search for using the educational debate to legitimize ideas and actions of economic character.
El trabajo docente en el Chile contemporáneo: entre la preocupación por la centralidad del profesorado y la agenda del mercado (Resumen)
Este trabajo busca realizar un análisis a la llamada preocupación por la centralidad del profesorado en Chile. Se defiende la idea de que más allá de buscar conocer y analizar el trabajo docente, se apunta a otra agenda, que persigue utilizar el debate educacional para legitimar ideas y acciones de carácter económicas.
Trayectorias sociales de sujetos rurales que por primera generación acceden a la educación superior universitaria en la Región del Maule, Chile
En los últimos 20 años las grandes trasformaciones que ha experimentado la sociedad chilena han modificado las estrategias habituales de movilidad social. El nivel educativo se ha convertido en el mecanismo más importante para la asignación de posiciones en la estructura social. Resulta interesante observar cómo opera este fenómeno en las nuevas generaciones desde una propuesta alternativa a los enfoques sociológicos predominantes.
Se opta en este estudio por el enfoque de las trayectorias sociales de Pierre Bourdieu (Bourdieu y Passeron, 1995; Bourdieu, 1998), éste parte por el origen social del individuo, para luego recorrer el conjunto de acciones que desarrolla a lo largo de su vida. En este trayecto se articulan las condiciones materiales de existencia –plano objetivo– con las disposiciones interiorizadas de los agentes –plano subjetivo–; en consecuencia, la posición social que logra el sujeto no sólo da cuenta de los aspectos individuales, sino también de la trayectoria seguida por su familia de origen.
En este contexto, este artículo busca mostrar el papel que juega la educación universitaria en estos recorridos, específicamente en jóvenes rurales que por prime- ra generación acceden a la universidad en la Región del Maule. Si bien en nuestro país existen diversas investigaciones sobre los agentes que participan en la educación superior, estás ubican al fenómeno en poblaciones urbanas, dejando de lado a los sectores rurales, situación inédita y escasamente documentada que desconoce las consecuencias sociales, económicas y culturales de estos nuevos profesionales.
La intensa difusión de la universidad abierta y democrática que permite incorporar a casi la totalidad de los grupos y clases sociales, en buena medida refleja la aspiración de muchas familias que creen que, a través de las credenciales obtenidas por sus hijos, éstos tendrán cierta garantía de aumentar ingresos a lo largo de vida laboral. Esta promesa es particularmente fuerte en aquellos hogares en que uno de sus integrantes es el primero en acceder a la educación superior. En tales casos, ese logro adopta el carácter de mecanismo privilegiado de movilidad social (PNUD, 2005).
En Chile el sistema universitario se muestra como parte de un proceso democratizador en lo que a materia de acceso se refiere, sin embargo no es más que una democratización segregativa (Merle, 2000)2, que esconde las jerarquías y procesos de distribución desigual de los recursos sociales, aumentando la disparidad entre los diversos grupos sociales, tanto en matrícula como en la elección de la carrera.
Si bien el proceso de masificación del sistema universitario está avalado desde las políticas públicas como estrategia de igualación de oportunidades y aumento del capital humano, este discurso esconde la desigual distribución de recursos genera- do por el origen social y los bajos capitales de los postulantes. La heterogeneidad de perfiles en el estudiantado induce adecuaciones sistémicas, generando un circuito diferenciado de instituciones en función de criterios de ingreso3, calidad, costos, etc., estructurando un mercado de educación superior altamente estratificado que refleja el nivel de desigualdad de las sociedad chilena.
Adicionalmente la dinámica del modelo educacional chileno, comandado por las fuerzas del mercado, ha generado nuevas tendencias, una de ellas es la apertura de un nicho de mercado en regiones expandiendo sus actividades para ganar acceso a más alumnos y recursos. Este modelo agudiza aún más las diferencias, debido a que las oportunidades no son iguales en cada zona geográfica y, a pesar de los esfuerzos por descentralizar, las universidades de mayor prestigio siguen concentrándose –Santiago, Valparaíso, Concepción– en las áreas metropolitanas del país.
Para el caso de la Región del Maule se agrega una heterogénea estructura de oportunidades entre los territorios urbanos y rurales. En estos últimos las evidencias indican una mayor concentración de población en situación de exclusión social; con una escasa oferta escolar de calidad y un bajo desarrollo de capital huma- no. La región se ubica entre las tres con menores ingresos y entre las cinco regiones con puntaje promedio PSU4 más bajos del país (OCDE, 2009). Las oportunidades educativas para la población rural son restringidas dado que no son atractivas para los sostenedores privados, limitando su oferta a dependencias municipales. Estos datos resultan particularmente interesantes al contrastarlos con el estudio de Rodríguez (2012) quien advierte que en la Prueba de Selección Universitaria 2010, entre los colegios Top-605, no existe ningún colegio municipal o particular subvencionado de regiones.
Aun cuando los indicadores no son alentadores, la región se presenta atractiva para el mercado privado universitario; en los últimos 10 años éste incrementó un 50% la oferta (CNDE, 2011). Aunque aumentaron las posibilidades de acceso, existen barreras de selección que implican al menos dos momentos: el primero de tipo académico, amparado en la meritocracia impuesta por los exámenes de selección; y un segundo de orden económico, que supone los costos de acceso y tránsito por el sistema universitario. Lo que se evidencia para ambos casos son los orígenes sociales y escolares de los estudiantes. Cabe preguntarse por las oportunidades que tienen los jóvenes rurales para acceder al sistema, y si esto ocurre, qué factores operan en la elección de la carrera y del centro educativo en que estudiarán.
A los determinantes estructurales, se suman las expectativas educativas que están a la base del origen social, “en la medida que las aspiraciones educacionales son un importante factor para explicar los logros educativos, las diferencias en las aspira- ciones de los diversos grupos sociales tienden a reproducir las desigualdades en los logros educacionales y las desigualdades sociales” (Torche & Wormand, 2004: 30). Por otra parte, en el proceso de toma de decisión de los padres respecto la educa- ción de sus hijos, Elacqua & Fábrega (2004) constatan que la calidad no es el factor principal para seleccionar el establecimiento educacional. En primer lugar, existen razones prácticas en la toma de la decisión, como la cercanía del establecimiento; en segundo lugar, inciden las redes sociales que poseen los padres para informarse, las que aparecen segmentadas por nivel socioeconómico. La mayor dotación inicial de información tiende a ubicarse en aquellas familias con mayor capital social, operando aquí el efecto Mateo6. La posibilidad de acceder a centros educativos de calidad es más difícil para aquellas familias ubicadas en los espacios intermedios y bajos. Quienes logran acceder al sistema universitario lo hacen, en general, en carreras con escasas posibilidades ocupacionales o con títulos devaluados.
En consecuencia el origen social determinaría las probabilidades de escolarización, los modos de vida, y los estilos de trabajo de cada estudiante, situaciones que a la postre conceden atributos y contingencias requeridos para la movilidad social y el éxito laboral (Bourdieu & Passeron, 1995: 36). En esencia la educación superior, aunque se legitima como espacio de cualificación y ascenso social para todos los agentes independientemente de su trayectoria de vida y de sus orígenes sociales, es una instancia más que reproduce los ciclos de la pobreza (Connell, 1999: 39).
Social Trajectories of first generation’s rural subjects accessing to university education in the Maule Region, Chile
This paper aims to illustrate the social history of first generation’s rural youth accessing to the uni- versity in the Maule region, Chile. In a society wherein education has become the most important positions allocation mechanism, there is a need for a reflection on the conditions of production and distribution of knowledge/power in an economically vibrant and socially exclusionary social order.
It is possible to evidence that rural areas in the Maule region have both a diverse distribution of goods and assets and an uneven location of markets and institutions. Additionally, the milieu affects the individual portfolio opportunities by either restricting or granting the access to quality services. Higher education acts as a conversion strategy for a young low-income people, because it allows social mobility and breaking off the collective inertia. Simultaneously, higher education also represents a reproduction’s mechanism. Although young people obtain a higher quality of life by graduating from a university, such graduations does not necessarily imply a better social status.
Trayectorias sociales de sujetos rurales que por primera generación acceden a la educación superior universitaria en la Región del Maule, Chile (Resumen)
Este artículo busca ilustrar la trayectoria social de jóvenes rurales que por primera generación acce- den a la universidad en la Región del Maule. En una sociedad en que el nivel educativo se ha con- vertido en el mecanismo más importante para la asignación de posiciones, parece necesario abrir la reflexión respecto a las condiciones de producción y distribución del saber/poder en un orden social económicamente pujante y socialmente excluyente. A través de relatos biográficos se reconstruye la trayectoria social de profesionales egresados de universidades públicas y privadas de la región. El punto de partida es el origen social –capitales heredados– para luego describir los recorridos –deter- minantes estructurales y agencia– que afectan los procesos de movilidad social. Es posible constatar que los territorios rurales de la Región del Maule poseen una diversa distribución de los bienes y activos, con una desigual localización de mercados e instituciones. El lugar donde se habita afecta el portafolio de oportunidades que disponen los individuos, posibilitando u obstruyendo el acceso a servicios de calidad. Para un joven de origen pobre, la educación superior actuaría como estrategia de reconversión, permitiendo el desplazamiento y romper con la trayectoria del colectivo. En cambio, para las clases medias-bajas y medias, la educación superior representa un mecanismo de reproducción, pues, si bien los jóvenes tienen mejor calidad de vida que sus padres, eso no implica una mejor posición en la estructura social.
La escuela da vida: el cierre de escuelas rurales en Chile según las comunidades
El cierre de escuelas municipales rurales es un fenómeno que comienza a hacerse evidente en los últimos años en nuestro país. Las estadísticas oficiales publicadas por el Ministerio de Educación muestran que entre el año 2001, de un total de 3.828 establecimientos rurales de dependencia municipal, éstos disminuyen en 477 para el año 2009. Pero es durante el año 2010, posterior al desastre del 27/F, cuando el cierre de escuelas rurales comienza a ser visibilizado con mayor fuerza como un fenómeno significativo, planteándose incluso como una oportunidad para hacer mejoras (Elacqua, Santos, Salazar, 2010). De este modo, el cierre y fusión de escuelas municipales rurales deja de constituir un conjunto de decisiones aisladas. Por una parte, estas escuelas cuentan con una matrícula reducida y, por otra, se plantea la mala calidad de la educación impartida, considerándose como indicador los bajos puntajes obtenidos en el SIMCE. Así, cerrar estos establecimientos aparece dentro del discurso oficial como una decisión que se ajusta plenamente a un criterio de racionalización de los recursos.
La escuela rural ocupa en América Latina un rol central (Filgueira, 2007), siendo un motor importante para el desarrollo de la cohesión social, considerada necesaria para el funcionamiento de las sociedades democráticas.
Según la CEPAL, cohesión social “se refiere tanto a la eficacia de los mecanismos instituidos de inclusión social como a los comportamientos y valoraciones de los sujetos que forman parte de la sociedad. Los mecanismos incluyen, entre otros, el empleo, los sistemas educacionales, la titularidad de derechos y las políticas de fomento de la equidad, el bienestar y la protección social” (CEPAL, 2007, p. 17). La educación facilita la cooperación social y refuerza los contratos entre los individuos; encontrándose alta correlación entre la cohesión, la confianza y la educación (Cox y Schwartzman, 2009).
El cierre masivo de escuelas rurales en nuestro país hace que el estudio de sus consecuencias a nivel comunitario sea de suma relevancia, puesto que permite conocer de qué maneras su cierre afecta la cohesión social. De este modo, se planteó como objetivo comprender y analizar los procesos psicosociales que emergen a nivel de comunidad local y escolar, cuando se cierra o fusiona la escuela municipal de una localidad rural, y en particular las formas en que los cierres son experimentados por las comunidades.
The school nurtures life: the closure of rural schools in Chile according to the communities (Abstract)
The closure of rural municipal schools is a phenomenon that becomes relevant in recent years in Chile. These decisions have ceased to be isolated, materializing as a policy that it has been poorly studied. This article brings together 2 ethnographic investigations, with the objective to analyze and understand the psychosocial processes that emerge at the level of local community and school when closing a rural school. The results suggest that the school closures are not given as a process, but as isolated events according to the communities; and that the school in rural contexts are for them an engine that grants vitality, being its closure signified as the presage of a social death.