La Sociedad de la Información, los procesos de globalización y el sistema de libre mercado han modificado las estructuras productivas generando nuevas competencias laborales en un medio altamente tecnificado y exigente. La masificación de la educación superior desplazó la enseñanza de elite y junto con las modificaciones del Estado bienestar y el desarrollo de nuevas alternativas de financiamiento universitario, generaron una preocupación por asegurar la calidad educativa en todos los niveles. Otros procesos vinculados dicen relación con las alteraciones en la composición demográfica y social del estudiantado, la diversidad de prestadores existentes, las formas de organización de las universidades, los nuevos modelos educativos, la creciente segmentación de los públicos, la necesidad de nuevos énfasis, áreas educativas y desarrollo de competencias en función de las demandas externas junto con los impactos de las nuevas tecnologías de la información. A la par, las universidades compiten por atraer a los mejores estudiantes y obtener fondos públicos cada vez más restringidos de un aparato estatal de menor tamaño pero que ha incrementado los controles procurado asegurar la eficiencia y transparencia de la inversión.
Sociedad Hoy
Institutional Accreditation from the perspective of university actors. A qualitative and quantitative characterization in Chilean private universities (Abstract)
University accreditation systems have been institutionalized internationally transforming the functioning of universities and educational stakeholders observations have on the quality of higher education in the midst of a scenario of increasing social controversies. Empirical research is insufficient to provide an overview still fairly adequate, especially private segment of higher education and its main actors. The article characterized by a representative survey and qualitative interviews and focus groups, opinions and meanings of teachers, students and administrators on relevant dimensions of the process, comparing a set of accredited private universities and non-accredited Santiago Metropolitan area. We conclude that the current system is differentially valued, presenting contrasting positions, detecting deficiencies which make problematic the validity and possible future changes to the accreditation and quality assurance in the country.
La acreditación institucional desde la mirada de los actores universitarios. Una caracterización cuantitativa y cualitativa en universidades privadas chilenas (Resumen)
Los sistemas de acreditación universitaria se han institucionalizando internacionalmente transformando el funcionamiento de las universidades y las miradas que los actores educativos poseen sobre la calidad de la educación superior, en medio de un escenario de incremento de las controversias sociales. Las investigaciones empíricas son insuficientes aún para disponer un panorama mediana- mente adecuado, especialmente del segmento privado de la educación superior y de sus principales actores. El artículo caracteriza, mediante una encuesta representativa y entrevistas cualitativas y grupos focales, las opiniones y significados de docentes, estudiantes y directivos, sobre dimensiones relevantes del proceso, comparando un conjunto de universidades privadas acreditadas y no acreditadas del área Metropolitana de Santiago. Se concluye que el sistema vigente es apreciado de manera diferencial, presentándose posiciones contrastantes, detectándose deficiencias que hacen problemática la vigencia y los posibles cambios futuros al sistema de acreditación y aseguramiento de la calidad en el país.
La privatización de la educación superior en Chile: procesos de masificación y reproducción social
Los sistemas de educación terciaria conformados en cada país nunca son iguales entre sí. Sin embargo, poseen más de una característica que los vincula. La más destacable de ellas es, justamente, aquella que engloba a todas las demás: su constante transformación. Los estudios empíricos demuestran que la educación superior a nivel mundial ha transitado, al menos durante las últimas seis décadas, por importantes procesos de cambio. El más llamativo de ellos, sin duda, ha sido el proceso de ampliación o masificación. Pero éste no ha sido el único. Diferenciadamente, los sistemas de educación terciaria se han ido feminizando, diversificando, especializando o privatizando. De aquí que la educación superior del mundo globalizado ha ido convergiendo en lo que se podría llamar una educación terciaria global (Iglesias de Ussel, de Miguel y Trinidad, 2010).
El sistema de educación superior chileno no ha estado ajeno a dichos fenómeno. El año 2011 se cumplieron tres décadas desde la implantación de la reforma educacional que conformó el actual sistema y que propició los cambios estructurales que han dado lugar a su modernización y ampliación. La tendencia parece seguir el camino de la convergencia global. No obstante, el mismo año 2011, Chile fue escenario de uno de los movimientos estudiantiles de mayor alcance de los que se tiene recuerdo en el país, y donde la educación superior ocupó un lugar fundamental respecto de las demandas levantadas. Y es que parece ser que tras el incremento sostenido de la matrícula en educación terciaria y la innegable modernización del sistema, se esconden procesos complejos, muchas veces contradictorios entre sí.
Ante el escenario descrito, este artículo tiene por objetivo dar a conocer las principales transformaciones y la evolución del sistema de educación superior chileno durante las últimas tres décadas, poniendo énfasis en tres procesos relevantes: la masificación, la privatización y los procesos de reproducción social que el sistema comporta. El propósito es develar los ejes dominantes en la modernización de la educación terciaria en Chile y las contradicciones o problemáticas que ésta alberga. La hipótesis es que el sistema de educación superior chileno, al alero del proceso de privatización, presenta cambios radicales en las últimas tres décadas, transformaciones que lo han convertido en un sistema masificado, segmentado y privatizado.
En primer lugar, se presentan las consideraciones teóricas (2) pertinentes que sustentan los análisis y conclusiones propuestos por la investigación. Luego se señala el método (3) utilizado para obtener los principales resultados (4), los cuales llevan a las conclusiones y discusión final (5) respecto del problema en cuestión.
The privatization of higher education in Chile: massifcation and social reproduction processes (Abstract)
This article aims to describe the characteristics and transformations of the Chilean higher education system of the last three decades, focusing on three relevant processes: privatization, massification and social reproduction. The general hypothesis states that the Chilean tertiary education system has introduced radical changes since the reform of 1981, changes that have made a highly privatized and socially segmented system. The research method used was the collection of quantitative secondary data, which was extracted from various sources. The results of the analysis indicate that the Chilean system, on the one hand has become massified, diversified and feminized, and on the other hand, has reached one of the highest privatization levels in the world. Also, the system shows segmentation and social reproduction mechanisms, which crystallize in Chilean society.
La privatización de la educación superior en Chile: procesos de masificación y reproducción social (Resumen)
El presente artículo tiene por objetivo describir las características y transformaciones del sistema de educación superior chileno en las últimas tres décadas, poniendo énfasis en tres procesos relevantes: la privatización, la masificación y los procesos de reproducción social que el sistema comporta. La hipótesis general señala que el sistema de educación terciaria chileno presenta cambios radicales a partir de la reforma del año 1981, transformaciones que lo han convertido en un sistema altamente privatizado, masificado y segmentado socialmente. El método de investigación utilizado se sostuvo en la recolección de datos secundarios de carácter cuantitativo, los cuales fueron extraídos de diversas fuentes. Los resultados del análisis indican que el sistema, por un lado, se ha masificado, diversificado y feminizado, a la vez que ha alcanzado uno de los niveles de privatización más altos del mundo. Asimismo, el sistema comporta claros mecanismos de segmentación y reproducción social, los cuales cristalizan en la sociedad chilena.
Impacto de la ayuda financiera en la matrícula técnica y universitaria
Incrementar la matrícula en la educación superior constituye un objetivo central de la política pública en Chile. Las becas y créditos administradas por el Ministerio de Educación (MINEDUC) son las herramientas más importantes para el cumplimiento de este fin. En este sistema los estudiantes de los quintiles más bajos son elegibles para esta ayuda financiera que cubre en torno a un 85% del arancel promedio de referencia, con lo que se espera lograr un incremento en la matrícula en universidades e institutos técnicos. Aunque se ha discutido respecto de la existencia o no de restricciones de ingreso y crédito para la educación superior en las familias más pobres (Baumgartner y Steiner, 2006; Carneiro y Heckman, 2002), es necesario atender el rol que ha cumplido el gobierno en facilitar el acceso a la ayuda financiera, evaluando el efecto de estas políticas en la tasa de matrícula.
Los niveles de acceso a la educación superior en Chile han ido en aumento, pero este incremento no es homogéneo según nivel socioeconómico. Aunque el primer quintil de ingreso subió de una matrícula en la educación superior de un 4,6% en 1990, a un 17,3% en 2006 y a un 27% en 2011, el primer quintil subió de un 39,7%, a un 80% y a un 84,5% en el mismo periodo. Asimismo, los estudiantes de mayores ingresos asisten a mejores universidades y a carreras con mayores retornos futuros, mientras los de bajos ingresos tienden a seguir carreras universitarias de menor nivel o estudios técnicos.
A diferencia de Estados Unidos, Europa, Australia y otros países, el impacto de las becas gubernamentales no ha sido explorado de modo sistemático. Este trabajo evalúa el impacto de la ayuda financiera en la matrícula de educación superior para la cohorte 2008-2009 de egresados de educación media y de matriculados en educación superior. Combinando una mirada académica con un enfoque de políticas públicas, el enfoque específico estará puesto en aquellos estudiantes que se graduaron de enseñanza media en el tiempo esperado.
En Chile, desde la reforma de 1981, el mercado ha sido el principal mecanismo de orientación del sistema educativo en el país. Durante estos últimos años se han incrementado sistemáticamente los colegios sujetos al sistema de vouchers, universidades e institutos técnicos privados. Aunque ha habido un aumento importante en la cobertura, subsisten una serie de críticas respecto a la calidad y la equidad educativa generada.
Impact of financial aid in vocational and college enrollment (Abstract)
We aimed to evaluate the impact of governmental financial aid in vocational and college enrollment, solving the endogenous process in the application to benefits. Using a two-step instrumental varia- bles procedure, we found that college financial aid increases college enrollment by 30%. Being selected to college financial aid reduces the probability of vocational enrollment, although only vocational financial aid does increases this probability, which may be understood as a substitution effect.
Impacto de la ayuda financiera en la matrícula técnica y universitaria (Resumen)
Este trabajo buscó evaluar el impacto de la ayuda financiera del gobierno chileno en la matrícula de la educación superior técnica y universitaria, resolviendo parte del proceso endógeno en la postulación a los beneficios. Mediante variables instrumentales, se encontró que la ayuda financiera incrementa la probabilidad de que los estudiantes asistan a la universidad en más de 30% y en más de un 10% para la educación técnica. No obstante, ser seleccionado para la ayuda financiera universitaria disminuye la probabilidad de matrícula técnica, aunque la sola ayuda financiera para estudios técnicos sí aumenta tal probabilidad, lo que puede entenderse como un efecto sustitución.
Deserción universitaria, una aproximación sociológica al proceso de toma de decisiones de los estudiantes
El aumento de la matrícula de la educación superior se puede catalogar como exponencial y sostenida en el tiempo desde 1990, siendo la modalidad universitaria la de mayor expansión; concretamente el número total de estudiantes (Ues/IP/CFT) aumentó desde la década de 1980 de 117.000 a la década de 1990 a 245.000; y posteriormente en 2007 la cifra aproximada correspondía a 678.000 jóvenes (OCDE- Banco Mundial, 2009). En términos relativos, este fenómeno se cuantifica en un incremento de la tasa bruta de matrícula (jóvenes entre 18-24 años) en 29,3% en el período 1990-2009 (Orellana, 2011). Para el año 2009 la matrícula total del nivel ascendió a 835.247 estudiantes (Rolando et al., 2010), es decir, dentro del período de 1980 a 2009 ha existido un incremento absoluto de 718.000 jóvenes aproximadamente. Para el caso de las universidades tradicionales (CRUCH) y privadas sin aporte fiscal directo (Post-1981) este incremento resulta diferenciado socialmente, es decir, las primeras absorben 53% de los alumnos provenientes de los quintiles de ingreso autónomo IV y V (familias de mayores recursos) en comparación con el 70% de participación de dichos quintiles en las segundas (OCDE-Banco Mundial, 2009); situación opuesta ocurre para el caso de los estudiantes pertenecientes a las familias de menores recursos (quintiles I y II) ya que corresponden al 27% del total de la matrícula de las instituciones agrupadas en el CRUCH y solamente el 16% del estudiantado de las universidades privadas Post-19812.
Asociado a lo anterior, el fenómeno de deserción/retención de estudiantes en el nivel universitario ha cobrado gran relevancia social e institucional en el contexto de transición del modelo de universidad de elite a universidad de masas, corres- pondiendo una parte de los nuevos actores (7 de cada 10) a la primera generación de sus familias en acceder a la educación superior (Armanet, 2005; Meneses et al., 2010), lo cual se expresa en tasas brutas de retención cercanas al 50% del contingente original de estudiantes de la cohorte de ingreso vía PSU en las etapas terminales de formación en carreras de pregrado (CNED, 2010); específicamen- te, para la cohorte 2004 al sexto año la tasa de retención corresponde al 56% del estudiantado y para la cohorte 2005 al quinto año el 57%; es decir, al invertir los valores de la retención podemos establecer que la tasa bruta de deserción para el año 2004 (sexto año) corresponde al 44% del total de estudiantes, dicho de otra forma, aproximadamente 5 de cada 10 estudiantes universitarios no completa con éxito su proceso formativo (obtención de credencial educativa).
Ahora bien, sobre los factores que inciden o explican la generación del fenómeno de la deserción a nivel nacional los principales estudios empíricos (Canales & De los Ríos, 2007; Centro de Microdatos, 2008; González, 2005) señalan tres ejes fundamentales: falta de claridad vocacional, problemas de rendimiento académico y situación económica deficitaria; siendo su acercamiento metodológico de carácter descriptivo, es decir, enumera una serie de dimensiones de las citadas variables. Por lo anterior, los enfoques teóricos aludidos en dichos trabajos sirven para discriminar las variables, mostrando una marcada influencia de la ASHE3, teniendo como máximo exponente al Modelo de Integración de Vincent Tinto (Tinto, 1975, 1987, 1997) el cual explica las decisiones de los estudiantes de permanecer de sus estudios superiores poniendo énfasis en el proceso de integración social e intelectual a las instituciones, entonces, aquellos que logran dicha condición potencialmente tienen mayores posibilidades de continuar y concluir con éxito sus carreras; para este autor la deserción es causada por la interacción de elementos individuales, sociales e institucionales. Dentro de los sociales se destacan los antecedentes familiares (ocupación y nivel educativo de los padres), la valoración y expectativas de los jóvenes y el compromiso con una meta de estudios y con futuros objetivos (Canales & De los Ríos, 2007); en consecuencia este modelo tiene implícitos elementos psicológicos, económicos, sociológicos, organizacionales e interaccionales (Braxton et al., 1997), que a nivel nacional un artículo de la revista Calidad en la Educación (CNED) catapultó como escuela a seguir (Himmel, 2002)4.
Desertar en el nivel universitario significa el fracaso en completar un determina- do curso de acción o alcanzar una meta deseada, en pos de la cual el sujeto ingresó a una particular institución de educación superior; en tal sentido, la deserción no sólo depende de las intenciones individuales (agente a priori), sino también de los procesos sociales e intelectuales a través de los cuales las personas elaboran (en sentido psicológico) metas deseadas en una cierta universidad (interacción) (Tinto, 1989), existiendo a lo menos dos períodos críticos de deserción en la trayectoria estudiantil: el proceso de admisión (i), más concretamente cuando el alumno debe elegir titulación y existe información que genera expectativas en los estudiantes, ahora bien, el desajuste temprano entre las expectativas y la realidad dentro de la universidad puede generan una deserción temprana; y la transición enseñanza media / universidad (ii), relacionado con el ajuste a la cultura universitaria principalmente durante el primer semestre, seis semanas iniciales.