Este artículo busca ilustrar la trayectoria social de jóvenes rurales que por primera generación acce- den a la universidad en la Región del Maule. En una sociedad en que el nivel educativo se ha con- vertido en el mecanismo más importante para la asignación de posiciones, parece necesario abrir la reflexión respecto a las condiciones de producción y distribución del saber/poder en un orden social económicamente pujante y socialmente excluyente. A través de relatos biográficos se reconstruye la trayectoria social de profesionales egresados de universidades públicas y privadas de la región. El punto de partida es el origen social –capitales heredados– para luego describir los recorridos –deter- minantes estructurales y agencia– que afectan los procesos de movilidad social. Es posible constatar que los territorios rurales de la Región del Maule poseen una diversa distribución de los bienes y activos, con una desigual localización de mercados e instituciones. El lugar donde se habita afecta el portafolio de oportunidades que disponen los individuos, posibilitando u obstruyendo el acceso a servicios de calidad. Para un joven de origen pobre, la educación superior actuaría como estrategia de reconversión, permitiendo el desplazamiento y romper con la trayectoria del colectivo. En cambio, para las clases medias-bajas y medias, la educación superior representa un mecanismo de reproducción, pues, si bien los jóvenes tienen mejor calidad de vida que sus padres, eso no implica una mejor posición en la estructura social.
Nº 24
La escuela da vida: el cierre de escuelas rurales en Chile según las comunidades
El cierre de escuelas municipales rurales es un fenómeno que comienza a hacerse evidente en los últimos años en nuestro país. Las estadísticas oficiales publicadas por el Ministerio de Educación muestran que entre el año 2001, de un total de 3.828 establecimientos rurales de dependencia municipal, éstos disminuyen en 477 para el año 2009. Pero es durante el año 2010, posterior al desastre del 27/F, cuando el cierre de escuelas rurales comienza a ser visibilizado con mayor fuerza como un fenómeno significativo, planteándose incluso como una oportunidad para hacer mejoras (Elacqua, Santos, Salazar, 2010). De este modo, el cierre y fusión de escuelas municipales rurales deja de constituir un conjunto de decisiones aisladas. Por una parte, estas escuelas cuentan con una matrícula reducida y, por otra, se plantea la mala calidad de la educación impartida, considerándose como indicador los bajos puntajes obtenidos en el SIMCE. Así, cerrar estos establecimientos aparece dentro del discurso oficial como una decisión que se ajusta plenamente a un criterio de racionalización de los recursos.
La escuela rural ocupa en América Latina un rol central (Filgueira, 2007), siendo un motor importante para el desarrollo de la cohesión social, considerada necesaria para el funcionamiento de las sociedades democráticas.
Según la CEPAL, cohesión social “se refiere tanto a la eficacia de los mecanismos instituidos de inclusión social como a los comportamientos y valoraciones de los sujetos que forman parte de la sociedad. Los mecanismos incluyen, entre otros, el empleo, los sistemas educacionales, la titularidad de derechos y las políticas de fomento de la equidad, el bienestar y la protección social” (CEPAL, 2007, p. 17). La educación facilita la cooperación social y refuerza los contratos entre los individuos; encontrándose alta correlación entre la cohesión, la confianza y la educación (Cox y Schwartzman, 2009).
El cierre masivo de escuelas rurales en nuestro país hace que el estudio de sus consecuencias a nivel comunitario sea de suma relevancia, puesto que permite conocer de qué maneras su cierre afecta la cohesión social. De este modo, se planteó como objetivo comprender y analizar los procesos psicosociales que emergen a nivel de comunidad local y escolar, cuando se cierra o fusiona la escuela municipal de una localidad rural, y en particular las formas en que los cierres son experimentados por las comunidades.
The school nurtures life: the closure of rural schools in Chile according to the communities (Abstract)
The closure of rural municipal schools is a phenomenon that becomes relevant in recent years in Chile. These decisions have ceased to be isolated, materializing as a policy that it has been poorly studied. This article brings together 2 ethnographic investigations, with the objective to analyze and understand the psychosocial processes that emerge at the level of local community and school when closing a rural school. The results suggest that the school closures are not given as a process, but as isolated events according to the communities; and that the school in rural contexts are for them an engine that grants vitality, being its closure signified as the presage of a social death.
La escuela da vida: el cierre de escuelas rurales en Chile según las comunidades (Resumen)
El cierre de escuelas municipales rurales es un fenómeno que se hace evidente en los últimos años en Chile. De este modo, el cierre y fusión de escuelas municipales rurales deja de constituir un conjunto de decisiones aisladas. Esta presentación reúne los resultados de 2 investigaciones de tipo etnográfico, cuyo objetivo fue analizar y comprender los procesos psicosociales que emergen a nivel de comunidad local y escolar, cuando se cierra o fusiona la escuela municipal de una localidad rural. Los resultados muestran que los cierres escolares no se dan como un proceso, sino como eventos aislados según las comunidades; y que la escuela en sectores rurales constituye para ellas un motor que otorga vitalidad, siendo su cierre significado como el presagio de una muerte social.
Caracterización de los jóvenes usuarios de la educación de adultos en la Región de Valparaíso, Chile
La educación de adultos se ha transformado en las últimas décadas, en gran medida, debido a la reforma curricular que ha sido objeto. Pero también se han producido drásticos cambios en la edad de sus usuarios. Hoy los adultos que tratan de completar sus estudios para mejorar su situación laboral, como era antes, constituyen una minoría. La mayoría de quienes estudian en educación de adultos son jóvenes adolescentes que, por su edad, deberían estar en la educación regular, pero que han desertado de ella por razones diversas. La complejidad de esta realidad aumenta aún más debido a que esta modalidad educativa es una de las vías más usadas de continuación de estudios de los jóvenes infractores de ley, pues según la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil la incorporación y permanencia en el sistema educacional es considerada como resguardo de los derechos del joven y el logro de su rehabilitación y reinserción social. Sin embargo, la motivación con que estos jóvenes enfrentan el proceso educativo no ha sido estudiada.
La demandas especiales que los jóvenes le están planteando al sistema de educación de adultos lleva a formularse una serie de interrogantes relativas no sólo a las características de los educandos, sino también respecto a la preparación que tienen los docentes para atenderlos. Estas interrogantes surgen de observar que en nuestro país ningún plantel de educación superior tiene formación en educación de adultos a nivel de pregrado, por lo que resulta legítimo preguntarse si poseen los recursos didácticos y psicológicos para atender, por ejemplo, a jóvenes con experiencias de vida complejas, con familias desarticuladas e incluso aquellos que pese a su corta edad ya tienen problemas con la justicia.
El presente artículo se propone caracterizar a los jóvenes en algunos aspectos sociodemográficos relevantes y, luego, analizar las razones que ellos identifican como las causas que los llevaron a abandonar la educación regular y haber retomado sus estudios en la educación de adultos.
Characterization of young users of Adult Education in the Valparaiso Region, Chile (Abstract)
In Chile adult education has been transformed dramatically in recent decades, both by reforming its curriculum as the age composition of their students. Today, population using this type of education is no longer working adults who seek to complete their studies, they are mostly young teenagers who may be in regular education, which have drop out . The situation becomes even more complex because this educational alternative is one of the following options of study for young offenders. These complex realities have been little studied, not only in the Valparaiso region, but all the country. The article presents results of an empirical, quantitative approach, conducted between 2010 and 2011, aiming to characterize young users of adult education, between 14 and 18 years in the Region of Valparaiso. Young people are mostly single, living with parents and often have children. They have abandoned the regular education more than anything to have problems with teachers and not understand their explanations. They have chosen adult education mostly because it presents the differences compared to regular education.
Caracterización de los jóvenes usuarios de la educación de adultos en la Región de Valparaíso, Chile (Resumen)
En Chile la educación de adultos se ha venido transformado drásticamente en las últimas décadas, tanto por la reforma de su currículum como por la composición etárea de sus estudiantes. En la actualidad, la población usuaria de esta modalidad educativa ya no son trabajadores adultos que buscan completar sus estudios, sino que mayoritariamente son jóvenes adolescentes que podrían estar en la educación regular, de la que han desertado. La situación se hace aun más compleja debido a que esta modalidad es una de las opciones de continuación de estudio para los jóvenes infractores de ley. Estas complejas realidades han sido muy poco estudiadas, no sólo en la Región de Valparaíso, sino en todo el país. El artículo presenta resultados de una investigación empírica, de enfoque cuantitativo, realizada entre 2010 y 2011, tendiente a caracterizar a jóvenes, usuarios de la modalidad de educación de adultos, entre 14 y 18 años en la Región de Valparaíso. Los jóvenes son mayoritariamente solteros, viven con sus padres y con frecuencia tienen hijos. Ellos han abandonado la educación regular más que nada por tener problemas con los profesores y por no entender sus ex- plicaciones. Han elegido la educación de adultos más que nada por las diferencias que ésta presenta comparada con la educación regular.
Educación, equidad y creencias distributivas: Evidencias del caso chileno
La equidad en el acceso a la educación superior en Chile ha estado en el centro del debate social desde el año 2011. Evidencia de ello es la gran cantidad de movilizaciones de estudiantes de educación superior, los diversos debates en medios de comunicación y la instalación en la discusión pública del tema del costo y consiguiente endeudamiento que conlleva la educación superior en este país. Asimismo, la opinión pública ha mostrado un amplio respaldo a las demandas estudiantiles relacionadas con la disminución del alto costo de la educación superior y el endeudamiento con el Estado y la banca que este costo implica (89% de respaldo ciudadano, según CERC 2011). Este fenómeno ha repercutido también en un interés en la investigación académica (Meller y Lara, 2010), desde donde se han evaluado los aspectos económicos y financieros que implicaría el establecimiento de la gratuidad la educación superior.
A pesar del amplio despliegue de investigaciones respecto de la desigualdad educacional en Chile, un aspecto que hasta ahora ha recibido menor atención es en qué medida la desigualdad en la educación superior es percibida en la sociedad. De este modo surgen una serie de preguntas: ¿Existe consenso o disenso en la población en la percepción de desigualdad de acceso a la educación superior? ¿Cuáles son los factores que influyen en las diferentes percepciones de desigualdad? Con el objetivo de avanzar en esta línea analizaremos los datos de Chile del International Social Survey Programme (ISSP) 2009, una encuesta especializada en aspectos objetivos y subjetivos de la desigualdad económica y que además incluye algunas preguntas específicas referidas a temas de acceso a la educación superior.
Education, equity and distributive beliefs: Evidence from the Chilean case (Abstract)
During the year 2011, Chile has been scenario of several student’s demonstrations claiming for more equity in the access to the higher education. The high support to the protests by the side of the general population (nearly 89% of approval in public opinion polls) seems to suggest the existence of a large consensus about the weaknesses of the Chilean educative model, a model that would challenge the traditional ideals of meritocracy and social mobility that are at the core of the educational systems in modern societies. In this context, a question that remains open is to what extent these claims are mostly based on consensual equality ideals, or whether they are influenced by individual socio-economic determinants vis-à-vis rational motives. Using data of the social inequality module International Social Survey Program (ISSP) of 2009, this research analyzes perceptions and beliefs about education and the distributive system as well as the influence of income and educational variables, through a structural equation modeling framework. Preliminary results indicate the pre- sence of socioeconomic cleavages in relation to the fairness of the educational system, questioning the assumption about a normative consensus.
Educación, equidad y creencias distributivas: Evidencias del caso chileno (Resumen)
Durante el año 2011, Chile fue lugar de una serie de manifestaciones estudiantiles que demandaban mayor equidad en el acceso a la educación superior. La alta aprobación ciudadana de estas demandas (llegando a un 89%) parece sugerir la existencia de un gran consenso acerca de la debilidad del modelo educacional que existe en Chile, el que no cumpliría los tradicionales ideales de meritocracia y movilidad social que fundan los sistemas educativos en sociedades modernas. En este contexto, una pregunta que permanece abierta es en qué medida estas demandas por un sistema educacional más equitativo están principalmente influidas por ideales de equidad distributiva, o si más bien ellas responden a diferentes motivos racionales asociadas a condiciones socio-económicas de los individuos. Utilizando datos del módulo de inequidad social del International Social Survey Program (ISSP) de 2009, esta investigación analiza percepciones y creencias distributivas respecto al sistema educativo así como el modo en que ellas están influidas por variables educacionales y de ingreso, usando un modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados revelan la presencia de diferencias socioeconómicas en relación a la justicia del sistema educativo, cuestionando el supuesto de un consenso normativo.